top of page

LA VERDADERA

HISTORIA DEL TAEKWON DO EN SANTA FE

ENRIQUE GODOY VIII  DAN ATF – FAAT

 

En el año 1971 fue introducido por primera vez el Taekwon Do en Santa Fe capital por el Profesor Sung Su Kim en el Monzón Boxing Club actual Gimnasio Brusa.

 

Fue un momento muy importante del surgimiento de un arte marcial que no se conocía en la región, asistiendo a la primera clase sin saber que algún día me convertiría  en el primer practicante de esta disciplina y el pionero en distintas localidades.

 

A través de la presente  nota quiero relatar como fueron los distintos acontecimientos desde que Kim comenzara a dictar clases.

 

Tengo en la actualidad 66 años IX dan ITF graduado por el General Choi Hon Hi , y  empecé a practicar Taekwon Do con Sung Su Kim en el 71, en donde éramos escasamente 3 alumnos.

Con el tiempo y la intriga llevaron a que muchos se acercaran a aprender esta disciplina, que estaba en su pleno apogeo

Kim no hablaba bien castellano y era difícil comprenderlo, simplemente a través de señas.

 

Recuerdo haber estado 3 meses haciendo golpe de puño, rindiendo la primera graduación punta amarilla a los 4 meses. Sun Su Kim era muy exigente, y a medida que pasaba el tiempo comprendía su filosofía oriental basada fundamentalmente en la disciplina y el esfuerzo permanente, de esta forma me preocupaba por tomar todos los turnos que eran a veces hasta 4 por día, sin saber que con el tiempo me convertiría en su mano derecha.

 

Los días domingos hacíamos exhibiciones en el Gimnasio para promover la actividad y me gustaba acompañarlo a diferentes lugares. Recuerdo en una oportunidad haber viajado a la ciudad de Rosario hacer una exhibición en la sociedad Rural-

En 1974 junto a un grupo de compañeros nos entrenamos para participar del primer Campeonato Argentino de Taekwon Do el cual se llevaría a cavo en obras Sanitarias. Para mi todo era raro, pero allí estaba- En aquellos momentos no había torneos con la frecuencia actual por el contrario, el único evento era el nacional. En esta oportunidad nunca voy a olvidar la experiencia vivida junto a mis compañeros, desde el momento en que estuvimos concentrados en el: Club náutico Cuba (frente al río de la Plata, frente al Estadio de River) toda una nueva experiencia.

Anecdótico fue que el primer día de competencia no se podía ingresar al estadio con calzado, entonces al momento del inicio del evento debimos dejarlos a la entrada, cuando terminamos nos encontramos que nos habían robado-

En este torneo obtuvo junto a mis compañeros el 2 puesto en lucha, ya que se competia el interior contra capital y formamos un equipo.

En mi persona se veía que no era partidario de la competencia ya que el sistema de lucha deportiva tenia muchas limitaciones, a pesar de que en el reglamento que estaba en vigencia se permitían ciertos movimientos similares a la barrida que servían para desestabilizar al oponente.

En 1975 se organiza por primera vez un Campeonato Argento Santa Fe el cual obtengo el 2 puesto en lucha y primer puesto en Rotura de Habilidad (Timio Banden Puchachagui ) Giro saltando 2 mts de altura. Tenía tan solo 16 años.

 

En el año 1976 me gradúo de 1 dan junto a tres compañeros: Marcelo Squeff de Santa Fe, Antonio Lanciotti (Paraná), Jorge Eiman ( Paraná). Nunca voy  a olvidar mi examen, puesto que en estas circunstancias ya había comenzado mis estudios en la Facultad de Veterinaria en Esperanza, y un viernes que había terminado de asistir a clases en la mencionada Facultad, viajo a Santa Fe y estaba por realizarse el examen final de cinto negro, y Yo no quise rendir por que sabía que Kim se iría de la Argentina, y no lo vería mas. Es así que el mismo en una conversación personal me indujo a rendir, y  le dije ¨ para que  lo voy hacer, si no podré practicar siempre y Ud. se va, y el me contestó ¨ Tienes que rendir para seguir con la enseñanza y algún día volveré y veré a los alumnos de mis alumnos, y cuando te pongas el cinturón lo mirarás y te obligará a entrenar ¨.

Rindo para cinturón negro inducido por el propio Kim, y de acuerdo a su opinión fui el mas destacado decidiendo regalarme su cinturón.

 

En esta  época a los pocos meses Kim decide irse del País, y vive unos días conmigo en Esperanza en una  pensión, y me aconseja como futuro discípulo él.

 

En esos  momentos se deslumbra  en Santa Fe una situación que ya se iba asemejar a lo que hoy en día pasa en el Taekwon Do, que es la codicia y las ansias de poder motivado por intereses económicos.

Ante la partida inminente  de Kim recibo una propuesta en el Gimnasio Brusa de quedarme a cargo del alumnado para dictarles clases, aproximadamente 300. Desistiendo ya que tomo conocimiento que un grupo de sus propios discípulos fueron desleales.

Para que se pueda comprender explicare: en aquellos tiempos las clases de Taekwon do eran muy intensas y realmente había que amar el verdadero arte para practicar, este mecanismo de enseñanza no interpretado por algunos motivo que iniciaran una conspiración en su contra levantando firmas para que Kim no diera mas clases.

Cuando tomo conocimiento de esta situación me pongo del lado de la persona que me enseñara la disciplina y renuncie a todo.

Motivado por estas circunstancias decido dictar clases en un convento ( San Francisco), y luego en un Gimnasio de un Colegio (San José), viajaba de Esperanza 3 veces a la semana, y tenía un grupo numeroso de alumnos.

En el año 1978 se produce una fractura del Taekwon Do a nivel mundial, motivo por el cual  un grupo de alumnos se van a practicar a la WTF. Para mi no existía ITF o WTF, si no el verdadero arte marcial que me había enseñado Kim.

 

Intereses personales de aquellos que solo vieron en el Taekwon Do una beta para mejorar la calidad de vida , ¨ Desde el punto de vista económico, no quisieron seguir el camino que Kim había enseñado, y es así como el Taekwon Do se fue atomizando y empezaron a aparecer graduaciones por todos los rincones de la ciudad.

 

Cuando siempre trate de mostrar el camino del arte Marcial  me enfrente a críticas de todo tipo, como así también aquellos que aprendieron la verdadera esencia del Taekwon Do me siguieron

En instancias de cursar mis estudios en Esperanza, tomo conocimiento que un Instructor el cual había abandonado la practica con Kim y que Yo lo induci a rendir su examen de 1 dan en 1980 festeja en el Estadio de la Universidad Tecnológica los 20 años del Taekwon Do en Santa Fe, cundo todavía no se habían cumplido, siendo lo peor de todo que los verdaderos pioneros no estaban presentes.

Esto me causó al principio dolor por ver como se estaba mal informando a los practicantes de una nueva generación que sin saber la verdad se deslumbraban  con hechos que nunca existieron.

En 1980 introduzco el Taekwon Do en la ciudad de Esperanza, en el Club Almagro, siendo la primera vez que esta disciplina se practicaba en la ciudad. Mi primer discipulo fue Jorge Sosa

 

Retomo después de un alejamiento breve las clases en Santa Fe en el Gimnasio Brusa en 1984, formando nuevamente un grupo practicantes y me gradúo de 2 dan.,

 

En 1985 introduzco por primera vez el Taekwon Do en la ciudad de Rafaela, siendo mi primer alumno Víctor Mercante.

 

Siempre intenté por todos los medios, unir mas allá de las diferencias, pero las ansias de poder y a veces hasta la poca información de aquellos que no conocieron esta realidad, tomaban el camino equivocado.

 

Mantuve en silencio y respeto a ciertos aspectos desvirtuados de la historia, origen del Taekwon Do en Santa Fe, y hoy he decidido no callar mas para que las nuevas generaciones conozcan el pasado y sepan que se puede aprender Taekwon Do, respetando su pureza estilística, que hay muchas técnicas que no se enseñan por falta de conocimiento quizás, o bien pretenden cubrir espacios que el propio arte no les brinda y sienten la necesidad de aprender otras disciplinas.

 

Nunca pude aprender otra disciplina por que considero, que me falta pulir mucho sobre el Taekwon Do .

 

Mas allá de los adelantos técnicos que ha tenido el Taekwon Do siempre traté de conservar la esencia del arte marcial. He participado del primer Campeonato Nacional en 1974, en Obras Sanitarias en Capital, como así también en otros eventos pero mi dedicación por la enseñanza y el entrenamiento me llevaron a no perder el sentido de cómo hacer el Taekwon Do.

 

 Con aciertos y desaciertos he pasado duros momentos, que llevaron al alejamiento de algunos, que solamente el tiempo les dará una respuesta.

En 2014 viajo en representación de Argentina junto al comité de la Federación , para participar en el Mundial de Tajikistan , como Juez y además recibir el Título de VIII dan.

 

En un  mundo actual donde  la perdida de valores esta a la orden, solamente aquellos que tengan su mente y corazón abierto podrán cambiar para lograr la verdadera Paz y Felicidad en sus Vidas.

 

Quizás sea muy difícil poder entender el mensaje que quiero transmitir, pero básicamente lo que sucede  en el Taekwon Do se confunde o no se reconoce lo que significa la palabra ética, pasa en otros ordenes en donde el hombre se envicia por intereses materiales y utiliza a veces el nombre o palabra de una Arte Marcial para concretar objetivos netamente mercantilistas.

La organización que dirijo esta formada por Instructores que noblemente entrenan y enseñan en Paraná, Santa Fe (Capital), Esperanza, Humboldt, Franck, Las Tunas, Rafaela.  Para ellos mi agradecimiento por el apoyo, esfuerzo y dedicación.

                                                            

 

Suyo en Taekwon Do

S. Master Enrique Godoy

DÍAS Y HORARIOS

CENTRO DE ENSNEÑANZA EN ESPERANZA:


Martes y Jueves 
7 hs. Clase personalizada
19 hs.Infantiles
20.15 hs adolescentes y Adultos


Miércoles y Viernes 14 hs
 

Viernes 20.15 hs. Practica exclusiva de cintos Rojos y Danes.


Sábados 1 vez al mes 13.30 practica de danes líderes de escuelas.

Director : Poner Enrique Godoy IX DAN

DIRECCIÓN

AVENIDA ARGENTINA 162
ESPERANZA SANTA FE
enriquecgodoy@hotmail.com

contacto@tkd-itf-santafe.com.ar

Tel: 342154488208 

  • Facebook

Enrique Godoy

ESTAMOS EN

TKD ITF SANTA FE - DESARROLLO WEB OkSitio

bottom of page